La Apertura de  la almazara LA Organic: Innovación, Tradición y Sostenibilidad en la Serranía de Ronda

El 18 de octubre de 2024 marcará un antes y un después para la Serranía de Ronda con la inauguración de  LA Organic, la primera almazara de autor del mundo, diseñada por el renombrado arquitecto Philippe Starck. Este proyecto, ubicado a solo unos kilómetros del centro de Ronda, no es solo una declaración de amor al aceite de oliva virgen extra (AOVE), sino también una manifestación de cómo la innovación y la tradición pueden fusionarse para impulsar el desarrollo sostenible. Como miembro activo de la asociación Ronda 2030, LA Organic ejemplifica los valores fundamentales de esta organización y refuerza el compromiso de la comarca con la excelencia, la sostenibilidad y el desarrollo económico equilibrado.

Un Proyecto Vanguardista que Celebra la Tradición

LA Organicse presenta como una obra maestra arquitectónica. Este cubo rojo monolítico, de 30 metros de altura, combina un diseño minimalista con elementos artísticos que rinden homenaje a la identidad andaluza. Desde el ojo gigante de hormigón que adorna su fachada hasta un imponente cuerno de toro de acero, cada detalle refleja una conexión profunda con la tradición y el entorno natural. Según Philippe Starck, el diseño busca «capturar la magia y la poesía del aceite de oliva», respetando las raíces culturales del Mediterráneo.

En su interior, LA Organic alberga una prensa de aceite en funcionamiento, un museo interactivo dedicado al AOVE, un restaurante de alta gastronomía, zonas de cata y espacios para eventos. Este enfoque multidimensional convierte a LA Organic en un lugar donde el arte, la ciencia, la gastronomía y la tradición convergen, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.

Impacto en la Comarca y la Visión de Ronda 2030

La apertura de LA Organic encaja perfectamente con la visión de Ronda 2030, que tiene como objetivo transformar la comarca en un modelo de desarrollo sostenible que integre la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este proyecto no solo enriquece la oferta turística y cultural de la región, sino que también fomenta el oleoturismo, un sector en crecimiento que atrae a visitantes interesados en la cultura, la gastronomía y el patrimonio rural.

Entre los principios fundamentales de Ronda 2030 se encuentran la promoción del turismo sostenible, la valorización del patrimonio cultural y la protección del medio ambiente. LA Organic, con su enfoque innovador y su respeto por las tradiciones locales, personifica estos valores. Su diseño sostenible y su compromiso con el uso responsable de los recursos naturales subrayan la importancia de un desarrollo que equilibre progreso y conservación.

Un Motor Económico y Cultural

Con una inversión superior a los 20 millones de euros, LA Organicse posiciona como un motor económico para la comarca. Se espera que atraiga a más de 40.000 visitantes anuales, lo que generará empleo local y estimulará la economía de la región. Además, el proyecto promueve la colaboración con productores locales, asegurando que los beneficios económicos se queden en la comunidad.

Esta almazara también refuerza la marca «Ronda y Serranía», un concepto impulsado por Ronda 2030 para destacar el valor único de la región en términos de turismo, gastronomía y patrimonio cultural. Al convertirse en un referente mundial en diseño y oleoturismo, eleva el perfil de Ronda en el panorama internacional y consolida su reputación como un destino excepcional.

Innovación y Sostenibilidad como Ejes del Futuro

Para Ronda 2030, proyectos como LA Organic son ejemplos inspiradores de cómo la innovación puede coexistir con la tradición para crear un futuro más sostenible. El diseño funcional y atemporal de Philippe Starck, combinado con el uso de tecnologías modernas y prácticas respetuosas con el medio ambiente, refuerza el compromiso de la comarca con el desarrollo equilibrado.

Además, el proyecto fomenta la educación y la concienciación sobre la importancia del aceite de oliva virgen extra, un producto clave de la cultura mediterránea. Su museo interactivo y sus actividades de cata ofrecen a los visitantes una comprensión más profunda de este alimento, conectándolos con su historia, su producción y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Un Modelo a Seguir

No es solo un hito para Ronda, sino un modelo para otras iniciativas en la comarca. Representa una visión de futuro en la que la creatividad, la sostenibilidad y el respeto por las raíces locales se combinan para generar valor cultural, económico y social.

Desde Ronda 2030, seguimos comprometidos con el apoyo a proyectos que promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo. Invitamos a la comunidad y a los visitantes a explorar esta obra única y a unirse a nosotros en la construcción de un modelo de desarrollo que garantice la prosperidad y la preservación del entorno para las generaciones futuras.

LA Organic es mucho más que un lugar; es un símbolo de cómo la Serranía de Ronda puede liderar el camino hacia un futuro más brillante, sin perder de vista su pasado.

Comparte la publicación:

Publicaciones relacionadas